El router es el aparato más preciado muchas veces en casa. Te permite mantenerte conectado a internet. Más ahora que todos queremos estar online y probablemente en un futuro, será aún más importante.
Es importante configurar tu router para poder evitar que personas extrañas se aprovechen de tu conexión, bloquear contenido que no deseas que los demás tengan acceso, establecer una contrasela más fácil de recordar en casa, entre otras cosas.
Cambiar la contraseña del router
Para comenzar a configurar el router debemos ingresar a la página de control. Para esto, ingresa a cualquier navegador en tu computadora y colocar en la dirección 192.168.1.1. Esto podrías hacerlo al estar conectado al wifi, si no, puedes hacerlo conectando el cable Ethernet (el que parece de teléfono pero un poco más grande).
Al ingresar a la página de control te pedirá el usario. Usualmente será, admin y la contraseña, también será admin (si estas no te funcionan, puedes revisar las instrucciones en la caja de tu router en las que te brindará estos accesos).
Todos los menús serán diferentes dependiendo de la marca de tu aparato, pero probablemente deberás buscar algo así: Avanzado > Administración > Establecer contraseña. Esto cambiará tu contraseña de acceso a la configuración del router, no la contraseña Wifi.
Configurar la red de Wi Fi
Ahora, lo más importante, configurar tu red de Wifi. La contraseña de tu red por defecto, suele ser larga, con una mezcla de número y letras pero al final, es muy fácil conseguirlas en internet. Las opciones relacionadas con el wifi suelen estar en algún submenú relacionado o “conexiones inalámbricas”. Es posible que tengas que activar el menú avanzado para ver esas opciones.
Sobre la contraseña wifi, puedes elegir el tipo de contraseña (WPA, WPA2) según el modelo de tu router. Si no sabes con cual elegir, deja la predeterminada. Y en el campo de contraseña deberás indicar una nueva clave de entre 8 y 63 caracteres. Procura alternar números con letras. Cuanto más difícil, mejor.
Ahí mismo podrás cambiar el nombre de tu red wifi, puedes intentar opciones divertidas o la vieja y confiable.
Configura el control parental
Si tienes niños en casa con acceso a computadoras, tablets o smartphones, es probable que quieras limitar el contenido al que acceden desde tu red.
Puedes revisar si tu router tiene la función de control parental en la que puedes colocar palabras claves o direcciones de sitios en los que no quieres que nadie en entre. Y todos los dispositivos conectados a la red perderán el acceso.